Preguntas & Respuestas
Todas tus dudas resueltas.
¿Qué es la Accesibilidad?
Es asegurar el acceso de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás al entorno físico, los medios de transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y comunicación y otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales, a fin de que puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida.
Soy Pyme ¿Debo hacer Accesible mi negocio?
La Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, establece que las edificaciones públicas y privadas que brinden u ofrezcan servicios al público deben contar con ambientes y rutas accesibles para permitir el libre desplazamiento y atención de la persona con discapacidad en igualdad de condiciones que las demás, de conformidad con las normas técnicas de accesibilidad para las personas con discapacidad.
¿Qué pasa si mi negocio o empresa no es Accesible para personas con discapacidad?
La Ley 29973 establece que es una infracción MUY GRAVE contravenir las normas de accesibilidad y establece una sanción de entre 11 a 12 UIT- La municipalidad puede verificar el incumplimiento de las condiciones de accesibilidad e imponer una multa y disponer el cierre de tu local hasta que se levanten las observaciones.
¿Existe una norma que regule qué es accesible y que no?
Sí, la Norma Técnica A.120 “Accesibilidad Universal en Edificaciones”, del Reglamento Nacional de Edificaciones, establece las condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño para todo uso de edificaciones, a fin que sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus características funcionales o capacidades, garantizando el derecho a la accesibilidad bajo el principio del diseño universal. La Ley N° 29973, dispone que se deben prever de ambientes, mobiliario y rutas accesibles que permitan el desplazamiento y atención de todas las personas y es de aplicación obligatoria para todas las edificaciones donde se presten servicios de atención al público, sean de propiedad pública o privada; y, para las áreas de circulación común de las edificaciones de uso residencial.
Quiero hacer accesible mi negocio ¿Por dónde empiezo?
Muchos creen que la accesibilidad son sólo rampas y baños para personas con discapacidad, pero en realidad la accesibilidad va mucho más allá, existen una serie de obligaciones que las empresas e instituciones públicas deben acatar, por eso te recomendamos que te pongas en contacto con un especialista en accesibilidad que te pueda orientar.
¿Es muy caro hacer accesible mi negocio?
Mientras más accesible sea tu negocio más rentable será, existe un público objetivo muy amplio que demanda cada día condiciones de accesibilidad. En Somos Inclusión diseñamos estrategias que te permitan de manera escalonada convertir tu empres o negocio en una Empresa Inclusiva, de manera fácil y económica. Recuerda siempre que es más caro no cumplir con la Ley.
Resolvemos tus dudas
Contamos con un Staff capacitado para poder resolver todas tus dudas.
Llámanos: +51 931217157